With an OverDrive account, you can save your favorite libraries
for at-a-glance information about availability. Find out more
about OverDrive accounts.
Raúl Cuadros Contreras se ocupa de un problema de gran actualidad que, no
obstante, tiene un valor que trasciende nuestro tiempo, porque se refiere a una
preocupación perenne sobre el ser del hombre y su indisociable vínculo con la
técnica. No se trata, sin embargo, de otra reflexión metafísica sobre la
técnica, como tampoco de una nueva apología alrededor de los artefactos
tecnológicos o de las bondades de vivir en la sociedad del conocimiento. Es, a
la vez, el resultado de una investigación semiótica encarada desde una
perspectiva interdisciplinaria y un ejercicio de reflexión filosófica de corte
antropológico y ético.
Su interés tiene que ver con el esfuerzo por indagar asuntos cruciales propios
de la experiencia en nuestra época, fenómenos emergentes y escurridizos:
representaciones, figuras, sensibilidades, discursos. Estudia las variaciones de
sentido que sufren algunos relatos de ciencia ficción al cambiar de soporte y
focalizarse en la figura del robot humanoide. Lo hace atendiendo tanto a las
huellas que las condiciones sociales de producción han dejado en los textos,
como a las continuidades y rupturas que los cambios de soporte —con toda su
carga de restricciones técnicas, de tradiciones asociadas a los medios masivos
de comunicación y de encuadres genéricos y estilísticos— imprimen a los relatos
en su trasegar transsemiótico.
Destaca, ante todo, los imponderables que la lectura de época reserva a dichos
textos y que permiten evidenciar sutiles desplazamientos de sentido. Lo más
revelador al respecto ha sido el reconocimiento de nuevas sensibilidades éticas
y estéticas que vinculan la técnica y la alteridad de manera recurrente.